ESPAÑOL (ENGLISH UNDERNEATH)
Hoy me gustaría compartir una receta de tarta de manzana que
es un poco distinta a la clásica y que también queda y sabe muy bien. Queda más
bajita y es más compacta. El interior es húmedo (por la manzana) y suavemente
avainillado. Para hacer la tarta, me inspiré en la receta siguiente (aunque yo
le he hecho algunos cambios a mi gusto después de haberla hecho varias veces): http://cuinant.blogspot.com.es/2009/03/pastel-de-manzanas-de-la-reina-de-las.html
Espero que os guste. J
RECETA
Dificultad: media
Raciones: 8
Tiempo: 50 minutos
INGREDIENTES
75g de harina
85g de azúcar (combinar azúcar blanco y, en menor cantidad,
azúcar avainillado)
85g de leche
1 sobre de levadura
6 manzanas fuji (no uso Golden para que quede el interior
húmedo)
2 huevos
5 gotas de extracto de vainilla
25g de mantequilla
1 pellizco de sal
Almíbar: agua, azúcar, limón exprimido, mermelada de
melocotón
ELABORACIÓN
Cogemos un molde (yo lo usé de 26cm de diámetro, al igual que en la receta original). Fundimos un poco de mantequilla y lo engrasamos.
Por otro lado, cogemos un bol grande. Tamizamos la harina con el azúcar y la levadura. Añadimos una pizca de sal. Le ponemos el extracto de vainilla, los huevos, la mantequilla y la leche y lo batimos todo hasta que la masa quede brillante, suelta y salgan burbujas. Reservamos. Ponemos a calentar el horno a 200º.
Cogemos un molde (yo lo usé de 26cm de diámetro, al igual que en la receta original). Fundimos un poco de mantequilla y lo engrasamos.
Por otro lado, cogemos un bol grande. Tamizamos la harina con el azúcar y la levadura. Añadimos una pizca de sal. Le ponemos el extracto de vainilla, los huevos, la mantequilla y la leche y lo batimos todo hasta que la masa quede brillante, suelta y salgan burbujas. Reservamos. Ponemos a calentar el horno a 200º.
Pelamos, limpiamos y cortamos las manzanas a láminas finas. Las
añadimos en la masa reservando una parte para la cubierta. Vertemos la masa en
el molde. Para la cubierta, vamos colocando las láminas de manzana teniendo en
cuenta el tamaño (las láminas grandes en la parte de afuera y las pequeñas en
el centro). No pondremos las láminas que se nos hayan roto en la cubierta (las
pondremos en la masa) porque visualmente no es atractivo.
Metemos el molde en el horno y lo dejamos aproximadamente 30 min. El tiempo siempre es orientativo, pues para saber si está hecha del todo introduciremos la punta de un cuchillo (o un palillo largo) en el centro de la tarta (con mucho cuidado). Si nos quedan grumos adheridos a la superficie del cuchillo/palillo es que todavía no estará lista. Mientras, preparamos el almíbar.
Metemos el molde en el horno y lo dejamos aproximadamente 30 min. El tiempo siempre es orientativo, pues para saber si está hecha del todo introduciremos la punta de un cuchillo (o un palillo largo) en el centro de la tarta (con mucho cuidado). Si nos quedan grumos adheridos a la superficie del cuchillo/palillo es que todavía no estará lista. Mientras, preparamos el almíbar.
Una vez esté lista la tarta, la sacamos del horno y
desmoldamos. Le esparcimos el almíbar generosamente con una lengüeta y dejamos
enfriar la tarta. Yo la coloco siempre en una rejilla para que no se Revenga de
la parte de abajo.
¡Que la disfrutéis!
ENGLISH
Today, I
would like to share an apple cake recipe with you. This is a different version
of the traditional one, but it is as good as the popular one. This cake is flatter
and a little bit more compact than the all-time recipe. The one I introduce
today is inspired in the following one: http://cuinant.blogspot.com.es/2009/03/pastel-de-manzanas-de-la-reina-de-las.html.
I have done many changes all throughout the times I have cooked it. Here I give
you the best output. I hope you like it! J
RECIPE
Difficulty:
medium
Servings: 8
Preparation:
50 minutes
INGREDIENTS
75g flour
85g sugar
(combining White sugar and, in less proportion, vanilla sugar)
85g milk
1 leavening
packet
6 fuji
apples
2 eggs
5 vanilla
extract drops
25g butter
1 pinch of
salt
Syrup: water,
sugar, lemon juice, peach jam
STEPS
Take a 26cm mould. Melt some butter and grease the mould.
Next, take
a big bowl. Sieve flour, sugar and leavening all together. Add a pinch of salt.
Put vanilla extract in the bowl as well as the eggs, butter and milk. Blend everything
until the dough gets shiny, loose and with little bubbles. Leave it aside. Heat
the oven (200ºC).
Peel, wash
and laminate the apples as thin as you can. Leave aside the best laminated cuts
for the topping. Add the others to the dough. Pour the dough into the mould. Do
the topping of the cake taking into account that the small cuts may go to the centre.
Put the
mould in the oven for approximately 30 min. You will know that your cake is
ready when you introduce in it (in the centre) a long toothpick and when
removing, no lumps are stuck to the toothpick. Meanwhile, prepare the syrup.
Once the
cake is ready, take the cake off the oven and remove it from its mould. Spread the
syrup generously over the cake with the help of a silicone spatula. Let the
cake cool down.
Enjoy the
cake, it’s delicious!
No hay comentarios:
Publicar un comentario